sábado, 1 de junio de 2013

Tema para discutir "Unión o Esclavitud"






TEMA PARA DISCUTIR: “UNIÓN O  ESCLAVITUD”.

Carlos Guillén

La alternativa a  la unión que enfrenta  la América Latina es aterradora.
Si un país demuestra desarrollo y autosuficiencia es un peligro inminente para el imperio y sus lacayos de la ONU,  incapaces, estos últimos, de un accionar  firme ante los abusos que - por el Derecho a Veto - ejercen las potencias, en especial  el Departamento de Estado    allí  representado  por supuestos diplomáticos.
La  resistencia a estudiar la Historia por parte de  los latinoamericanos,  especialmente los venezolanos,  ha traído consecuencias nefastas para nuestros pueblos.  Y la de ahora puede que sea la última oportunidad.
Es preciso iniciar un  análisis  de ejemplos concretos, claramente descritos en la historia de Sur América,   para entender que  sólo la unión de los pueblos suramericano-caribeños  puede salvar a esta parte del planeta de ser  engullida por los dos monstruos del consumismo energético: USA y CHINA.
El ejemplo de Paraguay debe ser motivo de estudio y reflexión obligatoria para todos los hombres y mujeres de estas latitudes, no dejándose llevar por la propaganda neoliberal en moda, ni por la antigua moral capitalista que justifica todo intento por dolarizar la economía de otros países sólo para esclavizar a sus ciudadanos bajo el garrote del Dios Dólar.
A los egresados del I Curso de Mantenimiento de Equipos Médicos.

                    Carlos B. Guillén

Si hace 50 años, se hubiera adelantado un Programa como los que desde el Ministerio del PP para la Salud, lanzamos  el pasado año 2012,   no existirían   empresas multimillonarias al amparo de la corrupción institucionalizada,  responsable de la dependencia tecnológica que ahoga al país y le postra ante la avaricia de esas transnacionales que desangran el tesoro nacional con sus Contratos  de Servicio y enriquecen a funcionarios corruptos.
Evitar que tal dependencia siga esclavizando al país  y enriqueciendo a unos y otros es una realidad al alcance de quienes quieran ser los pioneros en esta batalla  por complementar la Independencia Política que nuestro Libertador  sellara en Carabobo un 24 de Junio de 1811:  La Independencia Tecnológica  es el reto.  El reto es ahora, es hoy, no mañana, ni más tarde.
La oportunidad que la Dirección General de Investigación y Educación brindara a los trabajadores de  diferentes hospitales para actualizarse en el Mantenimiento Técnico de los equipos  de uso médico,  debe ser una acción sostenida. Un grupo de hombres y mujeres patriotas se incorporaron  con esa visión.  Y lo lograron. No es “ Un puede ser”. Es “ Un ...tiene que ser”.  
El éxito de ese programa  abrirá el camino a programas superiores,  tecnológicos  y universitarios que hagan a Venezuela autosuficiente para atender el Mantenimiento integral, preventivo y correctivo, de los equipos médicos, con la garantía de la debida atención a los pacientes – que en algún momento podrían ser  uno de nuestros familiares o nosotros mismos.
Entonces,  no se trata sólo de uno de nosotros,  es  la familia, todas las familias  o... resumiendo, la Familia Venezolana, la Patria.
Hay que verlo desde esa atalaya.  Planificar la victoria,   como desde el Cerro del Naipe aquel 24 de Junio de 1821, Bolívar, observando la formación del ejército realista, planificara el ataque que encabezó el “Bravos de Apure” al mando del general Páez  para dar la Victoria a los patriotas.
Pero,  con una gran diferencia: El éxito debe  significar compromiso, compromiso  con  la Patria. La constancia para hacer de Venezuela una Potencia en el campo Tecnológico, no sólo en comunicaciones o agricultura y energía  sino, también,  en el área de las aplicaciones de la Tecnología a la Medicina  para avanzar del Mantenimiento Preventivo y Correctivo al ensamblaje de los equipos. Y luego, al diseño, fabricación y  exportación que nos hará referencia  obligada, primero en Sur América, después  a nivel mundial.
Los egresados de esos primeros programas tienen la oportunidad de participar en esas batallas. Aceptar el reto no es fácil, cumplirlo menos. El gobierno debe apoyar esta acción. Hay que aceptar el compromiso o  apartarse  para darle paso  a quien tenga los arrestos para emprender la brega y…  ¡enfrentar la corrupción! ¡Seamos verdaderos venezolanos, aceptemos el reto por la Independencia Tecnológica!
Vamos todos dispuestos a triunfar en esta nueva batalla… Y, seguro, lo lograremos.


martes, 14 de mayo de 2013

Mantenimiento Técnico...una deuda vieja

  LA TECNOLOGÌA APLICADA A LA SALUD

  MSc. C. Guillèn

Por décadas, desde 1978,   hemos insistido en la necesidad de sustituir los Contratos del Servicio Técnico  para equipos mèdico-hospitalarios de baja y mediana complejidad por la capacitación de personal propio  quienes,  en los hospitales de toda la República, han adquirido suficiente experiencia para realizarlo, si se les suministran los Manuales de Servicio, las herramientas y el instrumental apropiado.  Y se complementa con la entrega de los  Listados Codificados de Partes y Piezas, Diagramas en Bloque y Circuitos Eléctricos para los equipos de baja y mediana complejidad.

Esto deberá ser complementado con la participación de los ingenieros y técnicos de las empresas como instructores que certifiquen su preparación y capacitación para atender, evaluar  y reparar los equipos de baja y mediana complejidad por ellas suministrados (Ley Orgánica de Educación, LOE, Art. 22).

Las empresas, serán también  beneficiadas al reservarse el Servicio Técnico de los equipos de alta complejidad que requiere una nómina menos numerosa pero lógicamente más especializada, lo que les  beneficia en varios sentidos:

Primero: Justificarán un mayor costo para el Servicio, pues los clientes valorarán la ràpida atenciòn que significa mayor número de pacientes atendidos al acortarse el tiempo muerto por un equipo paralizado.

Segundo: Sus equipos tendrán la mejor y más rápida atención con personal calificado pero que no está en su nómina sino en la del hospital.

Tercero: Tendrán la mejor publicidad:  Los médicos que se forman en nuestros hospitales podrán dar fe de que los equipos de tal o cual marca cuentan con atención inmediata comparados con aquellos que deben esperar semanas por los técnicos que los reparen.

El  ente responsable de prestar el servicio de salud, sea público o privado atenderá mayor número de pacientes y contará con un respaldo técnico para sus equipos que está tan cerca como una llamada telefónica interna al Servicio de Mantenimiento.

Los pacientes tendrán una atención con mínima espera por las paradas del equipo, lo que les garantiza una mejor opción de recuperar su salud.

El país vanzará hacia la independencia tecnològica pues aunque al inicio sea el mantenimiento técnico,  será el primer paso hacia el ensamblaje y luego la fabriación de nuestros propios equipos.

Sólo falta la voluntad del gobierno para estudiar y poner en marcha el proceso por  etapas. No se puede seguir esgrimiendo el absurdo de que es imposible hablar de Independencia Tecnológica hasta tanto se tengan las fábricas construidas y dotadas...

Asumir el Mantnimiento Tècnico con personal propio eliminando la explotación (y la corrupción) de los Contratos de Servicio es una primera etapa - grande etapa - hacia la Independencia Tecnológica.

La propia ley de Educaciòn de Adultos señala, ordena y regula la certificación de conocimientos adquiridos por diferentes medios: Cursos dictados en Centros certificados o no por el MPPE,  Practica Social Comunitaria o Autodidactismo.

La Revolución también implica la Salud.


 

 

                                                                                                                               Carlos Guillén


A diario, cuando no cada hora, aquellos que  fueran condenados a vivir errantes por los siglos de los siglos, según su propia Biblia, ante el temor de que mujeres y niños desarmados les agredan, como lo confiesan con sorna, asesinan palestinos de cualquier sexo o edad. 
Varios videos que se exhiben en la WEB muestran como los soldados Israelís acompañan a sus granjeros hasta la supuesta frontera por donde caminan los palestinos y supervisan como sus granjeros asesinan a  mansalva a los pasantes palestinos, sin el menor pudor o remordimiento. Y el simiesco Premio Nobel de la Paz  apoya la acción declarando públicamente que "Israel tiene derecho a defenderse". 
Organizaciones Palestinas y mundiales piden la intervención de la ONU, pero los cobardes embajadores que la integran nada opinan. El Derecho a Veto significa también el poder de ayuda en US $. 
Israel mantiene en sus cárceles, sin condena, sin juicio, sin atención humanitaria de cualquier índole,  a cientos de miles de palestinos, entre ellos más de 20.000 mujeres y 25.000 niños. 
Y cada día el asesino que gobierna Israel alega que debe atacar a los palestinos porque se atrevieron a solicitar ante el mundo que fuesen considerados "al menos" como Estado Observador en la ONU.
El temor de Netanyahu es tal que  ideó la campaña de 2X1. A los escolares - niños de corta edad en la escuela elemental-  les entregan franelas con un afiche impreso que ilustraba a una mujer preñada,  identificada como palestina, en cuyo vientre lleva grabado el blanco que se utiliza en los polígonos de tiro complementándolo con la leyenda, "con un tiro puedes acabar con dos". 
Y la CIDH, la misma que día tras día acusa a Venezuela de violar los derechos humanos de lo políticos presos, de los delincuentes prófugos, de los criminales y salteadores que se agruparon en partidos políticos, porque les juzgue y cuando comprobado  culpables les condene. Pero les concede asilo a esos criminales, mientras condena a  luchadores por la justicia, como los "5 Héroes Cubanos" hasta con mas de dos condenas de por vida por intentar evitar que asesinaran a sus paisanos.
Indudablemente, la frase de Nasser tiene más vigencia que nunca: "Hay que echar  Israel al Mar".
Es hora de que los países de todo el mundo que conserven algo de Moral cierren sus mercados a todos los productos israelís y dejen de enviarles combustibles  o cualquier otro producto. Un bloqueo total de países no vendidos a los sionistas es necesario. Así como los gringos bloquean a Cuba, a Iran, a Venezuela, sus  productos, sus cuentas bancarias, etc.,  todos los países libres deben bloquear a Israel. Es la hora!